técnico informático

Para la entrevista de hoy, La Clínica Tecnológica, contamos con la colaboración especial de Josué Soriano, Técnico Informático y Webmaster con más de 15 años de experiencia. Actualmente trabaja en Imagina-Media Audiovisual, en Madrid, España.

Rebeca F. Josué, estamos encantados de tenerte hoy entre nosotros, y de antemano deseamos agradecerte tu colaboración en nuestro blog.

Josué S. Es un placer ayudar a cualquier persona que quiera saber más sobre tecnología, debemos actualizarnos continuamente en este mundo tan cambiante.

Rebeca F. Hace apenas 20 años era raro ver un ordenador en cualquier clínica dental, pero ahora lo extraño es encontrar una clínica sin equipo informático. Las clínicas se han subido al carro imparable de las tecnologías, que usan como herramienta imprescindible para llevar a cabo su actividad diaria.

Pero imaginemos un caso práctico, tenemos una clínica pequeñita de dos gabinetes que desea modernizarse, ¿Qué aparatología y qué elementos tanto de hardware y software necesitaría para equiparse por completo y poder realizar todos los procesos clínicos habituales de manera digital, y qué precios estaríamos manejando?

Josué S. Dependiendo del nivel al que estén dispuestos a llegar; pueden equiparse de la tecnología más básica hasta llegar a la más completa, y por lo tanto también la inversión será mucho mayor.

TECNOLOGÍA BÁSICA IMPRESCINDIBLE

– Ordenador de sobremesa completo para recepción: 400-800 €.

– Software de gestión dental: 600-1600 €.

– Impresora de tinta: 50-200 €.

– Dos pantallas+dos CPU`S (una para cada gabinete): 1000-1500 €.

– Instalación de cableado, NAS y Switch para conectar los equipos:1400-1800 €.

– Cámara digital para estudios fotográficos: 300 €.

– Televisión de pantalla plana para sala de espera: 500 €.

TECNOLOGÍA INTERMEDIA

– Equipo digital de radiografía intraoral. Generador de RX: 3000 €, CAPTADOR: 4000 €.

– Dos cámaras intraorales (una por gabinete): 1500-4000 €.

– Cámara glass para grabación en directo. Se pueden alquilar: 30 €/hra.

– Panorámico digital: 13.000-15.000 €.

TECNOLOGÍA AVANZADA

– Sistema CAD/CAM. Requiere estudio de rentabilidad puesto que su precio es elevado.

– Cirugía guiada por ordenador. Requiere conocimientos avanzados para generar el diseño de la férula quirúrgica, su fresado y pulido.

Rebeca F. ¿De qué inversión inicial básica estaríamos hablando?

Josué S. Aproximadamente de unos 11.800 , suponiendo que no tuvieran generador de RX y sabiendo que el material adquirido es de una calidad aceptable.

Rebeca F. ¿El método de informatización de las historias clínicas garantiza la privacidad y seguridad total de los datos o hay ciertos peligros?

Josué S. Depende de qué método se implemente, no es lo mismo utilizar una tecnología que es válida para la actividad de nuestros hogares, a emplear una que está diseñada y preparada para tratar archivos sensibles como imágenes, datos personales, cuentas bancarias, que deben cumplir unos requisitos de seguridad y legalidad ante la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos).

Rebeca F. ¿Cuál sería la opción adecuada para el tratamiento y la conservación segura de esos datos sensibles?

Josué S. En primer lugar, se debe realizar un estudio de seguridad sobre las necesidades y servicios que se quiere proporcionar a nuestros clientes. En segundo lugar, es vital hacer una valoración de los equipos que vamos a adquirir asegurándonos de que cumplen los requisitos necesarios para proporcionar esa seguridad, por ejemplo, que posea almacenamiento suficiente y duplicado para realizar copias de seguridad. Otro paso importante es el de encriptar la información para evitar su obtención por personas ajenas a la clínica, incluso en caso de hurto del material informático.

Rebeca F. ¿Aconsejarías a las clínicas dentales la contratación de un servicio técnico de mantenimiento?

Josué S. Sí. Todos los sistemas informáticos requieren un mantenimiento y sus respectivas actualizaciones. Esto debe ser revisado y supervisado por un profesional que tenga los conocimientos adecuados para que los sistemas funcionen correctamente.

Rebeca F. Cuando hablamos de la Nube, ¿a qué nos estamos refiriendo exactamente?

Josué S. Cuando hablamos de la Nube nos referimos a la accesibilidad desde cualquier sito con conexión a internet con un servicio informático concreto, por ejemplo; el acceso a nuestros datos bancarios, o nuestros datos en la Hacienda Pública. Igual que existen estos servicios, el profesional que lo requiera, puede desarrollar/contratar servicios propios para sus clientes desde cualquier sitio con conexión a internet.

Rebeca F. ¿Qué ventajas puede obtener una clínica que se incorpora a la Nube?

Josué S. Pueden acceder a la información necesaria en un momento puntual sin tener que estar presentes físicamente en el local de la clínica, desde cualquier dispositivo con conexión a internet, como móvil, tablet, portátil, etc. Otro tipo de ventaja es ofrecer servicios a sus clientes como: pedir cita online, catálogo de productos, demostraciones multimedia, etc.

Rebeca F. ¿Propondrías a las clínicas dentales la creación de una página web corporativa y la creación de un perfil profesional en las diferentes Redes Sociales?

Josué S. Siempre que quieran tener presencia en internet para captar clientes, estar en contacto con otros profesionales y ofrecer diversos servicios a sus pacientes. En definitiva, tener más visibilidad.

Rebeca F. ¿La informática puede ayudarnos a la hora de educar y concienciar al paciente para mejorar su salud?

Josué S. Por supuesto, las opciones son muy variadas, gracias a las tecnologías podemos enseñar al paciente con mucho más detalle qué es lo que está pasando en su boca y por qué. Gracias a las cámaras intraorales, podemos elaborar videos educativos y demos. También podemos implementar un espacio web donde resolver sus dudas con artículos interesantes o con servicios de mensajería instantanea.

Rebeca F. ¿Qué tipo de acceso a internet debería contratar una clínica dental?

Josué S. Debería contratar un acceso con un operador a nivel profesional y acordar una serie de servicios y continuidad en el mismo, dando alternativas si hay un problema de conexión con la línea.

Rebeca F. ¿Qué le dirías a esos profesionales de la odontología que se resisten al uso de la informática y la tecnología en clínica?

Josué S. Que siempre irán un paso por detrás de la competencia y eso se traduce en pérdida de clientes, con lo cual, conviene tener un mínimo de material tecnológico moderno.

Rebeca F. Pues hasta aquí nuestra entrevista de hoy “LA CLÍNICA TECNOLÓGICA”, nos despedimos de ti Josué y no sin agradecerte nuevamente tu valiosa aportación. Esperamos poder contar contigo próximamente para solucionar más dudas y cuestiones interesantes a cerca de las nuevas tecnologías.

Josué S. De nada, ha sido un auténtico placer.

 

 

Fuente imagen destacada: aulainformatica.wordpress.com

 

 

«Tan pronto como exista una Máquina Analítica, ésta necesariamente

guiará el curso futuro de la ciencia…»

Charles Babbage 1791-1871

 

Leave a Reply!

You must be logged in to post a comment.