Los dientes temporales erupcionan alrededor de los 6 meses de edad y normalmente han salido todos los deciduos cuando se han cumplido los 3 años de edad. Existen variaciones dependiendo de la genética o de las alteraciones patológicas que pueda haber sufrido el pequeño, pero se considera erupción precoz cuando los dientes deciduos comienzan a erupcionar antes de que termine el tercer mes de vida del bebé, y cuando los dientes permanentes aparecen antes de cumplir los cinco años de edad. Esos primeros dientes precoces reciben el nombre de dientes neonatales y suelen ser los incisivos inferiores. Pueden presentar anomalías o movilidad. Los dientes que ya han erupcionado en el momento del nacimiento se llaman dientes natales. Se considera erupción tardía cuando el primer diente erupciona después de los 14 meses de vida en la dentición decidua, y después de los 8 años de edad en la dentición permanente. Fuente imagen destacada: dientes neonatales Erupción Precoz y Tardía was last modified: febrero 4th, 2019 by RebecaMQD Read More
MasQueDientes.com comenzó a difundir sus contenidos en el año 2013, primeramente en redes sociales y luego a través de este dominio web.
Hoy por hoy recibimos miles de visitas cada mes, y esto es posible gracias a vosotros, amantes de la odontología, de la salud y de la tecnología.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.