• MQD
    • Aviso legal
  • Estudiantes
    • General Odontología
      • Recepción y Administración
      • Patologías S. Estomatognático
      • ¡Emergencias!
    • Higienistas y Auxiliares
    • Protésicos Dentales
  • Entrevistas
  • Empleabilidad
  • Especiales
  • Vídeos
  • Humor
    • Memes | Humor Dental
  • Glosario
  • Noticias

Glosario Técnico de Odontología y Prótesis Dental

Glosario

Lo último | # A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Actualmente hay 16 nombres en este directorio que comienzan con la letra E.
EDÉNTULO
Que carece de órganos dentales. Otros términos para designar esta situación son: anodonto, desdentado y edentado.
ENCÍA
Es el tejido fibro-mucoso que tapiza los maxilares y forma parte del periodonto como estructura de sujeción y protección de los dientes y los huesos. Su coloración cuando está sana suele ser rosada o rojo claro, también marrón en algunos grupos de la raza humana. La encía se divide en: - Encía adherida: está íntimamente unida al hueso que tapiza. - Encía libre: es una porción de encía no adherida de unos dos milímetros que rodea al diente en su cérvix como un collarete, y que da lugar entre diente y diente a la papila interdental, una pequeña porción de encía con forma triangular que cubre el espacio interproximal cuando está sana.
ENDODONCISTA
Profesional de la odontología que se ha especializado en el tratamiento de los conductos radiculares. Está especialidad fue reconocida en 1963 por la ADA.
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Son aquellas enfermedades que afectan a los órganos periodontales, encargados de proteger y dar soporte a los dientes. Éstas son de naturaleza infecciosa e inflamatoria y si no se tratan precozmente pueden empeorar llegando a causar la pérdida de los tejidos de soporte y finalmente, del propio órgano dental. Se sabe que existe cierta predisposición genética, aunque los factores más determinantes son los hábitos del propio paciente, tales como el tabaquismo, el consumo continuo de alimentos azucarados o procesados y/o una higiene pobre. También existen otros desencadenantes de esta patología, como el bruxismo (rechinado de dientes) o portar una restauración mal ajustada o elaborada (como una funda metal cerámica) que ejerce una presión indebida generando inflamación o favoreciendo la proliferación de bacterias y la acumulación de restos alimentarios. Según el avance y gravedad de la enfermedad periodontal nos referimos al primer estadio de la misma por el nombre de gingivitis, que cursa con inflamación, enrojecimiento y sangrado de la encía. La gingivitis se debe a un exceso de placa bacteriana en la zona superficial de la encía y puede corregirse y prevenirse con una higiene adecuada. Cuando la gingivitis no es asistida, la placa bacteriana profundiza hacia el interior del tejido blando, provocando lo que se conoce como bolsa periodontal. En este proceso, también de carácter infeccioso e inflamatorio, se produce un sangrado importante e incluso purulencia en los peores casos; se destruyen los tejidos de inserción que mantienen al diente firmemente unido al alveolo (pérdida de hueso, cemento y rotura del ligamento periodontal) y tiene consecuencias irreversibles. Esta enfermedad no se cura de forma espontanea, requiere tratamiento y un mantenimiento meticuloso con una correcta higiene y elementos coadyuvantes como colutorios y pastas, además de las visitas al Periodoncista o Higienista bucodental para revisión y curetajes periódicos. Así mismo, el trabajo que realice el paciente en casa será vital para detener el avance de la enfermedad, por lo que debe estar altamente concienciado y comprometido con su rehabilitación integral.
ERUPCIÓN DENTARIA
Proceso por el que los dientes se abren paso a través del hueso y la mucosa "rompiendo" finalmente la encía y se hacen visibles y funcionales en la cavidad oral.
ESMALTE DENTAL
Es el tejido más duro del cuerpo humano, está compuesto en su mayor parte por hidroxiapatita y recubre la corona dental en su totalidad, siendo más delgada en el cuello del diente y más espesa conforme se acerca a la cúspide, lugar donde el grosor es mucho mayor para aguantar las fuerzas masticatorias y los impactos que recibirá la pieza con su antagonista al comer. El espesor máximo varía entre 2 y 3 mm, siendo más grueso en las piezas posteriores. El color del diente, (ver Dentina) viene dado por la capa inferior que se transluce o deja ver a través del esmalte. Éste viene a presentar una pigmentación blanca, y gris azulada sobre todo en el borde incisal y en dientes jóvenes. Las células formadoras de esmalte dental se conocen por el nombre de ameloblastos. Pero por desgracia, este tejido no tiene la capacidad de regenerarse. El esmalte, a pesar de ser un material altamente resistente puede resquebrajarse al recibir fuertes impactos o pequeñas fuerzas continuadas, como morder bolígrafos, mascar hielo, etc. También se pigmenta con el consumo de ciertos alimentos y a causa del tabaco y la placa bacteriana. Al ser el tejido más superficial del diente, está expuesto a los ácidos de contienen ciertos alimentos y a los que produce la placa bacteriana, dando lugar a la caries dental.
ESTERILIZACIÓN
Es el procedimiento que, bien ejecutado elimina los gérmenes patógenos (virus, esporas y bacterias) del objeto donde se ha aplicado. Es una de las actividades rutinarias y vitales de toda clínica dental y se emplea para eliminar los microorganismos presentes en el instrumental. El proceso se inicia tras la limpieza y desinfección previa del material y luego se emplea un esterilizador de bolas (cuando se trata instrumentos pequeños) o de un autoclave para grandes piezas. La esterilización permite utilizar una y otra vez el mismo instrumental.
ESTERILIZADOR DE BOLAS
Se trata de un aparato que contiene un pequeño depósito con bolitas de cuarzo que son calentadas a unos 220- 240ºC y resulta muy útil para esterilizar urgentemente instrumental de pequeño tamaño, como puntas de ultrasonidos, limas de endodoncia, etc. El tiempo estimado para la esterilización depende del tamaño de cada instrumento, pero suele tratarse de unos pocos segundos (2-25 segundos).
ESTOMATITIS
Se trata de una afección inflamatoria que afecta al tejido mucoso que reviste la boca, pueden verse implicadas las encías, la lengua, el paladar, los carrillos y el suelo de la lengua. Suele ser una lesión dolorosa y sangrante. Normalmente las causas son diversas: infección bacteriana, hongos, virus, consumo de ciertos medicamentos, radioterapia, malos hábitos como mordisquearse los labios, alergias y prótesis mal ajustadas. Por lo tanto, la estomatitis puede ser de diversos tipos, y en ciertos casos incluso contagiosa, como ocurre con la herpética.
ESTOMATITIS AFTOSA
Se presenta como una herida llagosa de color blanco o amarillo, de tamaño pequeño, pero muy dolorosa. Es frecuente en personas jóvenes y en niños. Durante los primeros días se puede contagiar de una persona a otra y hay que ser cuidadosos. Las aftas aparecen por diversos motivos, algunos son: alimentación deficiente, alergias alimentarias, falta de vitamina B12, o infecciones. Para su tratamiento existen cremas bioadhesivas que calman el dolor y ayudan a desinfectar y curar la lesión. Es importante cuidar la higiene en esos días y evitar alimentos picantes o acidificantes.
ESTOMATITIS ANGULAR
También conocida como queilitis angular. Se presenta en las comisuras labiales formando grietas muy molestas y sangrantes. Coloquialmente son llamadas “ boqueras”. Puede ser un síntoma de falta de hierro o vitaminas del grupo B, mala alimentación o alergia. Es importante no lamer continuamente la lesión para no empeorarla. Mantenerla limpia, hidratada y consultar con su médico de familia la etiología de la misma, ya que en ocasiones puede estar relacionada con una alergia alimentaria o una nutrición insuficiente o carente de vitaminas.
ESTOMATITIS DE VINCENT
También conocida como gingivitis ulceronecrosante aguda. Es una enfermedad altamente destructiva y dolorosa. Aparece como una inflamación sangrante que produce necrosis en la encía y papilas de uno o varios dientes. Puede venir acompañada de otros síntomas como halitosis, sabor metálico, salivación viscosa y abundante, fiebre, malestar general… La enfermedad debe ser tratada clínicamente para minimizar la destrucción de tejido y para evitar la reaparición o recidiva de la misma. La gingivitis ulceronecrosante se ha asociado a un tabaquismo exacerbado, al estrés, a la periodontitis y a pacientes con enfermedades inmunosupresoras.
ESTOMATITIS HERPÉTICA
Esta lesión es provocada por el virus del herpes. Aparece durante una gripe o catarro, cuando el portador de virus padece fiebre, estrés, cambios hormonales o cuando ha tomado demasiado sol. Durante los primeros días es altamente contagiosa. Cuando la ampolla ha brotado derramando su contenido, comienza a secarse formando una costra. Finalmente la costra se desprende y desaparece la herida, cesando el peligro de contagio. Puede reaparecer con gran facilidad en cualquier momento de estrés o si se dan las condiciones mencionadas anteriormente. Para su tratamiento existen antivirales y parches que protegen y calman el ardor producido por la herida abierta. Si sucede en medio de un una fiebre o catarro, es importante no automedicarse y acudir al médico de familia que recetará el tratamiento adecuado, normalmente antiinflamatorios, paracetamol, etc.
ESTOMATITIS PROTÉSICA
Es una dolencia inflamatoria muy común. Se puede apreciar eritema, inflamación o incluso heridas en los límites que traza la prótesis sobre las mucosas. Su etiología es variada, pero principalmente se produce meramente porque se trata de un elemento extraño colocado sobre el tejido blando y produce un trauma continuado sobre el mismo. Es muy fácil que surja en pacientes cuya prótesis está desajustada y se mueve durante la masticación o la dicción. También se origina a causa de una alergia al material protético. Es importante determinar la causa de la estomatitis para poder iniciar el tratamiento. Si la prótesis esta desajustada, necesitará un rebase o elaborar una nueva. Además será bueno darle a los tejidos un descanso, retirando la prótesis durante la noche y algunas horas durante el día, hasta que haya mejorado la situación. Cuando viene asociada con una candidiasis se ha de tratar al mismo tiempo con medicamentos antifúngicos, limpiar la prótesis y la boca a conciencia, y cuidar la alimentación para no favorecer la reproducción excesiva de microorganismos y hongos en la boca.
ESTOMATITIS TRAUMÁTICA
Es una lesión inflamatoria que aparece mayormente por causa de un trauma o por una acción repetitiva e impulsiva de morderse los labios, carrillos o lengua. El tratamiento comienza con la concienciación del paciente, hay un componente psicológico importante por lo que deberá encontrar la raíz que le impulsa a realizar esa acción involuntaria y repetitiva para desistir.
EXODONCIA
Es la acción de extraer una pieza dental. Puede ser una exodoncia simple, que no presenta grandes dificultades; o una exodoncia compleja, en la que se deba intervenir quirúrgicamente o realizar un legrado.
¡Nuevo Glosario! was last modified: febrero 6th, 2018 by RebecaMQD

Últimas Publicaciones

  • Seguridad de la información en odontología
  • El almacén de la clínica dental
  • Memes | Humor Dental

Secciones

Al lector

MasQueDientes.com comenzó a difundir sus contenidos en el año 2013, primeramente en redes sociales y luego a través esta página.

Esta web no pretende ofrecer diagnósticos ni tratamientos médicos sanitarios, se trata tan sólo de un espacio informativo con recursos orientados a estudiantes del sector, donde también se muestran productos de higiene bucal para usuarios que desean aprender a cuidar su higiene oral.

Publicaciones

  • Seguridad de la información en odontología
    Seguridad de la información en odontología
    Dic 14, 2020
    / 0 comments
  • El almacén de la clínica dental
    El almacén de la clínica dental
    May 06, 2020
    / 0 comments

Categorías

Contacto

Sólo recibo comunicaciones vía redes sociales, disculpa las molestias.

Office: www.masquedientes.com

Más que Dientes - Nuestros contenidos están registrados en el Registro Territorial de la Propiedad Intelectual. Todos los derechos reservados.
Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Para seguir disfrutando puedes leer nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Cookies. Luego puedes pinchar en Aceptar. Acepto Aviso Legal y Política de Cookies
Aviso Legal y Aceptación Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR