• MQD
    • Aviso legal
  • Estudiantes
    • General Odontología
      • Recepción y Administración
      • Patologías S. Estomatognático
      • ¡Emergencias!
    • Higienistas y Auxiliares
    • Protésicos Dentales
  • Entrevistas
  • Empleabilidad
  • Especiales
  • Vídeos
  • Humor
    • Memes | Humor Dental
  • Glosario
  • Noticias

Glosario Técnico de Odontología y Prótesis Dental

Glosario

Lo último | # A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Actualmente hay 10 nombres en este directorio que comienzan con la letra R.
RADIOGRAFÍA ALETA DE MORDIDA
Su nombre nos da a conocer la forma en que la misma es sujeta en boca por la mordida de los dientes posteriores, para la obtención de una radiografía interproximal. Son radiografías intraorales de pequeño tamaño, bien sea reveladas en papel fotográfico o digitales, que permiten la detección de caries difíciles de ver a simple vista, como por ejemplo las que se encuentran en interproximal de dos molares. De esta manera, el paciente recibe una dosis de radiación mínima y cabe la posibilidad de salvar multitud de dientes. Es de vital importancia advertir a las mujeres del peligro de realizarse una radiografía estando embarazadas, por lo que siempre preguntaremos a nuestras pacientes si están esperando un hijo, para no proceder con esta técnica.
RADIOGRAFÍA PANORÁMICA
También conocida como ortopantomografía. Es otra técnica radiográfica que nos brinda una visión global del maxilar superior e inferior y de todos los dientes que se alojan en la boca, tanto los que han erupcionado como los que permanecen aun en el interior del hueso. Es posible obtener radiografías impresas o reveladas y digitales, dependiendo del equipo panorámico adquirido. En este caso, el paciente es colocado frente al panorámico cogiendo las asideras con ambas manos. A continuación, con la cabeza totalmente recta, debe atrapar con los dientes el mordedor de plástico que previamente hemos cubierto con un plástico desechable. El operador colocará la cabeza del paciente correctamente y hará coincidir los planos del puntero teniendo en cuenta la anatomía del paciente. Es de vital importancia advertir a las mujeres del peligro de realizarse una radiografía estando embarazadas, por lo que siempre preguntaremos a nuestras pacientes si están esperando un hijo, para no proceder con esta técnica.
RADIOGRAFÍA PERIAPICAL
También conocidas como radiografías retrodentarias. Son muy útiles a la hora de examinar detalladamente un diente completo, de corona a raíz y los tejidos periodontales que lo soportan. Para esta radiografía, necesitaremos la colaboración del paciente, que sujetará la placa con su dedo índice en el lugar indicado por el facultativo u operador de radiodiagnóstico titulado. Es de vital importancia advertir a las mujeres del peligro de realizarse una radiografía estando embarazadas, por lo que siempre preguntaremos a nuestras pacientes si están esperando un hijo, para no proceder con esta técnica.
RAÍZ DENTARIA
La raíz es la parte caudal o inferior del diente. Se halla alojada en el hueso alveolar del maxilar y está formada en su interior por el/los conducto/s radicular/es, que está/n recubierto/s por la dentina y sobre ésta, el cemento. Las raíces se encuentran íntimamente unidas al hueso gracias al ligamento periodontal.
REABSORCIÓN ÓSEA
La reabsorción ósea consiste en la destrucción o pérdida de masa ósea y puede deberse a multitud de factores. Esto siempre ocurre en mayor o menor medida tras una exodoncia.
REABSORCIÓN RADICULAR
En la reabsorción de la raíz dentaria, se produce la destrucción del cemento y la dentina. Puede ser de carácter fisiológico (como en el caso de la pérdida de los dientes temporales) o patológica (como puede suceder con un tratamiento ortodóntico). Puede ser además reversible (si no ha afectado a la dentina) o irreversible. En todo caso, la reabsorción radicular es un efecto impredecible, que puede tener lugar o no de forma patológica dependiendo de múltiples factores.
REBASADO O REBASE PROTÉSICO
Con el paso del tiempo y la pérdida de hueso típica de los maxilares edéntulos, las prótesis de resina tienden a desajustarse. Para recuperar el ajuste y la retención de la prótesis se realiza el rebasado, que es la renovación de la resina, siempre que los dientes estén bien, de no ser así, se aconsejaría elaborar la prótesis al completo nuevamente. Este arreglo proporciona nueva vida al aparato y un ahorro considerable del coste final para el paciente que sólo ha de renovar la resina. Para el rebasado se puede utilizar la resina dura o un material más blando, sobre todo para aquellos pacientes que tengan sensibles o dañadas las estructuras de soporte, y no resistan la resina dura.
REGENERACIÓN TISULAR GUIADA (RTG)
La RGT es un procedimiento quirúrgico cuyo fin es corregir los defectos periodontales del paciente para mejorar su forma anatómica, permitiendo más tarde, la colocación de prótesis dentales (implantes, por ejemplo) o la mejora de un mal pronóstico de algún diente en concreto. Los defectos periodontales a tratar suelen ser consecuencia de la periodontitis. Según la zona afectada y el tipo de defecto, recibe distintos nombres y requiere como conviene, diferentes técnicas. Para estos tratamientos pueden emplearse sustitutos biológicamente compatibles para ayudar a regenerar y proteger la zona afectada: por ejemplo para la regeneración ósea, se pueden utilizar injertos de hueso, y para la regeneración tisular; membrana.
RETENEDOR DE ORTODONCIA
Cuando finaliza el período activo del tratamiento ortodóntico, es necesario continuar con un tratamiento de carácter pasivo, y no por ello menos importante, para mantener los dientes en su lugar, ya que éstos tienden a continuar moviéndose dando lugar a apiñamientos hacia la línea media bucal. Los retenedores pueden ser de varios tipos: - Retenedor fijo: consta de un alambre que se adhiere a la superficie lingual de los dientes con resina. El paciente no puede quitárselo. - Retenedor removible: puede utilizarse una placa de resina (hawley) cuyos alambres retienen la misma en los primeros molares (normalmente) y el arco anterior en los incisivos de canino a canino. El paciente puede quitárselo. También puede emplearse un retenedor removible tipo “férula”, que es muy estético si ha de llevarse durante el día, ya que es transparente. El tiempo que debe llevar retenedor el paciente dependerá de la opinión de su ortodoncista, aunque muchos piensan que nunca debería ser un tiempo inferior al mismo que duró el tratamiento con la ortodoncia activa.
REVELADOR DE PLACA
Se trata de un producto de venta en farmacias que permite la tinción de la placa dental acumulada sobre los dientes, y que da una pista importante sobre los hábitos de higiene de la persona que lo prueba. Las zonas sucias se tiñen de un tono más intenso, indicándonos el lugar en el que el paciente debería hacer mayor hincapié a la hora de cepillarse.
¡Nuevo Glosario! was last modified: febrero 6th, 2018 by RebecaMQD

Últimas Publicaciones

  • Seguridad de la información en odontología
  • El almacén de la clínica dental
  • Memes | Humor Dental

Secciones

Al lector

MasQueDientes.com comenzó a difundir sus contenidos en el año 2013, primeramente en redes sociales y luego a través esta página.

Esta web no pretende ofrecer diagnósticos ni tratamientos médicos sanitarios, se trata tan sólo de un espacio informativo con recursos orientados a estudiantes del sector, donde también se muestran productos de higiene bucal para usuarios que desean aprender a cuidar su higiene oral.

Publicaciones

  • Seguridad de la información en odontología
    Seguridad de la información en odontología
    Dic 14, 2020
    / 0 comments
  • El almacén de la clínica dental
    El almacén de la clínica dental
    May 06, 2020
    / 0 comments

Categorías

Contacto

Sólo recibo comunicaciones vía redes sociales, disculpa las molestias.

Office: www.masquedientes.com

Más que Dientes - Nuestros contenidos están registrados en el Registro Territorial de la Propiedad Intelectual. Todos los derechos reservados.
Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Para seguir disfrutando puedes leer nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Cookies. Luego puedes pinchar en Aceptar. Acepto Aviso Legal y Política de Cookies
Aviso Legal y Aceptación Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR